Tuvo tres hermanos, cuyos nombres fueron Augusto, Jorge y Eva. Desde niño, demostró una inclinación muy fuerte hacia la música, de modo que aprendió a cantar y a tocar el piano y el violín. Muy joven partió hacia la Ciudad de México para abrirse camino en el terreno musical. Probó en varias estaciones de radio y en teatros pero no tuvo éxito.
Comenzó a componer canciones con temas infantiles para una niña amiga suya que vivía en la misma casa de huéspedes que él y fue esta casualidad la que lo llevó al éxito; pronto tuvo uno de los programas radiofónicos más escuchados en México.
Las canciones de El Grillito Cantor están llenas de ternura, aunque no faltaban las travesuras o los asuntos misteriosos que a los niños siempre interesan. Estos temas, vistos desde un punto de vista infantil vinieron a llenar un vacío de la música popular, puesto que -es necesario recordarlo- por aquellas épocas los únicos géneros que se escuchaban estaban destinados al público compuesto por adultos.
En fin, a través de su obra (que además ha sido en parte traducida a otros idiomas), niños y adultos hemos conocido mundos donde los castillos son de caramelo y los juguetes cobran vida por la noche ...
Francisco Gabilondo Soler murió el 14 de Diciembre de 1990.
1 comentarios:
También quedaron muy presentables los jardines, a los niños les gustan mucho
Publicar un comentario